Noticias y Análisis de los Mercados en América Latina

Breaking News

La crisis en San Andrés de la que Petro no habla

La crisis en San Andrés de la que Petro no habla

Breaking News
El archipiélago, San Andrés y Providencia, se encuentra en una complicada situación desde hace varios meses, particularmente, por la afectación del sector hotelero, indispensable para la industria turística local; sin embargo, en el petrismo se ha optado por evitar mencionar esta situación, pues no calzaría con el relato que algunos ahí intentan vender. De acuerdo con la Encuesta Mensual de Alojamiento (mayo de 2023) del DANE, San Andrés y Providencia, a diferencia del resto del país, se halla en lo que se podría denominar «crisis turística», pues varios indicadores clave del sector hotelero han tenido un importante retroceso en lo que va del año. El sector alojamiento abarca a todas las empresas que prestan servicio de alojamiento, como los hoteles, con lo que resulta e
Las actividades profesionales y científicas CAEN por primera vez en más de dos años

Las actividades profesionales y científicas CAEN por primera vez en más de dos años

Breaking News
De acuerdo con el Indicador de Seguimiento a la Economía del DANE, las actividades profesionales, científicas y técnicas, presentaron una contracción del 0,8% anual para el mes de mayo de 2023. La última vez que este indicador se contrajo, fue en febrero de 2021, durante la pandemia de COVID-19, cuando cayó 1,6% anual. El sector de las actividades profesionales y científicas fue el único, junto al sector del comercio, que cayó durante el mes de mayo. Este resultado contrasta con la creación de 27.000 puestos de trabajo en el sector para el mismo mes, según la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE. Algunas de las actividades que abarca esta categoría son: las actividades jurídicas y de contabilidad; las actividades de administración empresarial; las actividades de a
El Gobierno Petro ha incrementado su deuda en $87,2 billones de pesos desde su posesión

El Gobierno Petro ha incrementado su deuda en $87,2 billones de pesos desde su posesión

Breaking News
De acuerdo con las cifras del Ministerio de Hacienda, con corte a mayo de 2023, la deuda pública del Gobierno Nacional Central se ha incrementado en $87,2 billones de pesos desde agosto de 2022. A pesar de la reducción de la deuda pública del GNC entre abril y mayo (debido a la caída de la deuda externa), el acumulado total ha alcanzado los $876 billones de pesos, lo que equivale a un incremento $87,2 billones de pesos respecto al acumulado hasta julio de 2022, previo al Gobierno Petro. La mayor parte de la deuda total del Gobierno se encuentra en forma de TES (54,2%), seguida de bonos externos (18,6%) y deuda BID (5,1%). Por composición, el 61,5% de la deuda total es interna, mientras que el 38,5% es externa. Por tipo de divisas, el 62,2% se encuentra denominada en mone
La incautación de cocaína vuelve a caer: -12% hasta junio de 2023

La incautación de cocaína vuelve a caer: -12% hasta junio de 2023

Breaking News
La incautación de cocaína cayó 12% entre enero y junio de 2023, según las cifras más actualizadas del Ministerio de Defensa, dadas en su informe mensual de Seguimiento a Indicadores de Seguridad y Resultados Operacionales (junio de 2023). Para el periodo enero-junio de 2022, se incautaron 362 toneladas de cocaína, mientras que para el mismo periodo del año 2023, 318 toneladas, lo que equivale a una reducción del 12% en la incautación de cocaína. El Gobierno Petro continúa sin superar la incautación del Gobierno Duque; requiere 45 toneladas adicionales para superar su nivel de incautación. En un pronunciamiento anterior, el ministro de defensa, Iván Velásquez, ha instado al ejército a incrementar las incautaciones, pues terminó reconociendo que los objetivos no se están c
Físico Impuro MIENTE sobre las cifras de inversión extranjera directa

Físico Impuro MIENTE sobre las cifras de inversión extranjera directa

Breaking News
En un trino publicado el 19 de julio, el usuario Físico Impuro (@FisicoImpuro) afirmó que la inversión extranjera directa (IED) de junio de 2023 fue la segunda más alta de la historia, sin embargo, esa afirmación es falsa, según las cifras más actualizadas de la Balanza Cambiaria del Banco de la República. https://twitter.com/FisicoImpuro/status/1681627920366813186?t=e9IAU_VCmF1djkzYFA-jwA&s=19 Según el emisor, la IED de junio de 2023 fue la quinta más alta de la historia, no la segunda, así como lo afirmó el usuario en su tuit. La segunda IED más alta de la historia se dio en septiembre de 2017, durante el Gobierno Santos, con lo cual, el trino de Físico Impuro es parcialmente falso. Por otro lado, resulta engañoso dar a entender que las buenas cifras d
El déficit comercial cayó 29,3% entre enero y mayo de 2023

El déficit comercial cayó 29,3% entre enero y mayo de 2023

Breaking News
De acuerdo con las cifras más actualizadas de la Balanza Comercial del DANE, el déficit comercial ha caído 29,3% en los primeros cinco meses de 2023, llegando hasta los $4.637,9 millones de dólares FOB. Sólo para el mes de mayo, el déficit comercial cayó 63,7% anual. El déficit comercial es la diferencia entre el valor que Colombia exporta y que importa de otros países en mercancías, expresado en dólares FOB (precio de los bienes sin incluir seguros y fletes). Si bien el déficit comercial se incrementó en abril de 2023, en mayo del mismo año, se redujo un 63,1% anual. De los cincos primeros meses de 2023, en cuatro de ellos se ha reducido el déficit comercial colombiano. Para mayo, las exportaciones colombianas cayeron un 2,8% anual, mientras que las importaciones se
Abajo el dólar, ¿Gracias o a pesar de Petro?

Abajo el dólar, ¿Gracias o a pesar de Petro?

Breaking News
Por Luis Yesid OviedoFinancePros SAS – Yesid821010@hotmail.com El mercado del dólar reacciona a la ingobernabilidad del presidente Petro con señales positivas para los colombianos reflejadas en el precio del dólar. Dos variables marcan la tendencia de la bajada del precio del dólar hoy martes 18 de 2023 en Colombia: La potencial salida de la Ministra de Minas y Energía, quien ha realizado una gestión deplorable durante su tiempo en esta cartera. Se une como una variable más a la ecuación de ingobernabilidad e incompetencia del cuatrienio Petro.  Resultados búsqueda “Irene Vélez” artículos revista cambio y sus más importantes decisiones, actuaciones e intervenciones. Fuente: www.estoescambio.com  No siendo suficiente con los escándalos y salidas en fals
El alarmante repunte de los secuestros en medio de la ¿Paz Total?

El alarmante repunte de los secuestros en medio de la ¿Paz Total?

Breaking News
Redacción Invelat Los secuestros continúan incrementándose en 2023, durante la política de Paz Total del Gobierno Petro. Según el Ministerio de Defensa, en el primer semestre de 2023, los secuestros se han incrementado 109% frente al mismo periodo del año anterior, lo que supone un crecimiento histórico de las cifras de secuestros. Entre enero y junio de 2022 se dieron 77 secuestros, mientras que para el mismo periodo de 2023, 161 secuestros. Estas cifras son históricas, pues no se observaban desde el año 2015, o lo que es lo mismo, se retrocedió 8 años en materia de secuestros. Cabe recordar que, en medio de los diálogos que avanzan con distintos grupos criminales, el Gobierno Petro no ha sido contundente al momento de condenar los secuestros; en más de una ocasión
En junio, los homicidios crecieron 7,8% en Colombia

En junio, los homicidios crecieron 7,8% en Colombia

Breaking News
Aun cuando el número de homicidios estuvo cayendo en los primeros cinco meses de 2023, en junio finalizó la tendencia, pues se pasó 1.034 homicidios en junio de 2022, a 1.115 homicidios para el mismo mes de 2023, lo que es igual a un incremento anual del 7,8% en los homicidios a nivel nacional, según el Ministerio de Defensa. Esta interrupción de la tendencia a la baja de los homicidios entre enero y mayo, consiguió que la tasa de reducción acumulada cayera, es decir, en los primeros seis meses de 2023, los homicidios pasaran de reducirse un 6%, a tan sólo reducirse 3%, lo que podría evolucionar en un futuro incremento de los homicidios a nivel nacional. La política de seguridad del Gobierno Petro tuvo buenos resultados en materia de homicidios durante los primeros meses
Por cuarto mes consecutivo, caen las ventas reales del comercio minorista: DANE

Por cuarto mes consecutivo, caen las ventas reales del comercio minorista: DANE

Breaking News
Por Redacción Invelat De acuerdo con la Encuesta Mensual de Comercio del DANE, las ventas reales del comercio minorista tuvieron una contracción del 5,1% en mayo, siendo su cuarta caída consecutiva del año y superior a la caída acumulada de 2023. El comercio minorista es cualquier actividad que implique la compra/venta de bienes entre un vendedor y un consumidor final; por ejemplo, el comercio que se da en las tiendas de barrio y los supermercados, aquellos que le venden directamente al consumidor final. En lo corrido del año, entre enero y mayo de 2023, las ventas reales del comercio minorista se han reducido un 3,7%, impulsadas a la baja, principalmente, por la venta de vehículos automotores y motocicletas (-1,4 pp.). En contraste, el sector comercial que presentó l