Redacción Invelat
La inflación anual total cayó del 12,36% hasta 12,13% en junio de 2023, siendo su tercera caída consecutiva; sin embargo, igual de importante es conocer los cambios mensuales en el precio de algunos productos alimenticios de la canasta familiar. Aquí veremos cuáles fueron los cinco alimentos que más bajaron/subieron en términos mensuales para el mes de junio, según el DANE.

Los alimentos que más bajaron, fueron la zanahoria, los plátanos, las papas, la cebolla y las hortalizas. Los que más subieron, fueron las naranjas, el tomate de árbol, los derivados de tubérculos, los condimentos y los concentrados de refrescos.
En términos generales, el IPC mensual de alimentos cayó 0,58% en junio, lo que implica una reducción del nivel de precios del conjunto de alimentos. Esta es una noticia muy positiva para los colombianos que, en el último año, han sufrido dificultades al momento de adquirir algunos productos alimenticios debido a los altos precios. Todos esperamos a que esta tendencia se mantenga y que luego se estabilice en un nivel cómodo para adquisición de alimentos a un mejor precio.
Por otro lado, vale la pena recordar que el Banco de la República ha hecho un gran esfuerzo en la lucha contra la inflación, a pesar de las reiteradas críticas que recibe por parte del oficialismo, empero, el emisor no podrá por siempre liderar esta lucha, y por eso también se vuelve necesario que el Gobierno Petro modere el gasto público y cumpla con la regla fiscal en los próximos tres años (sobre lo cual ya se han planteado serias dudas).