Redacción Invelat

En un trino el estratega de Casa de Bolsa, Juan David Ballén, recordó que durante la segunda quincena de agosto se produce la «rotación» de los recursos de las cesantías, desde los portafolios de Corto a los de Largo Plazo.
«Cesantías le dan un impulso al Colcap. Como es tradicional, entre el 16 y 31 de agosto las AFP realizan el traspaso de los saldos entre portafolios de corto y largo plazo», explicó Ballén, citando un informe publicado el año pasado por la comisionista, «Este año ha sido un poco más notorio el fenómeno», agregó el analista.
Aunque los datos corresponden a estimaciones del año anterior, sí arrojan un sentido de la magnitud de los flujos que habrían producido el repunte en los precios durante los últimos días.
«Estimamos un flujo de compra en el mercado accionario colombiano entre aproximadamente 557 mil millones y 625 mil millones», aseguraba el informe para 2020. Durante este año estaríamos hablando de unas cifras más o menos similares.
«De esta manera, dicho cambio podría impulsar el mercado de renta variable colombiano», concluía el informe.
Este traslado obligatorio entre los portafolios en los que están invertidas las cesantías, explicarían, al menos en parte, el repunte tanto de los precios como de los volúmenes que se ha visto durante las últimas jornadas.
Para este miércoles, 18 de agosto, se negociaron más de $185 mil millones de pesos en el mercado de acciones de la BVC, y el índice Colcap se valorizó 1,86%, llegando a los 1.325 puntos.
No obstante, esta hipótesis indicaría que más que un cambio de tendencia, que ha sido bajista durante todo el año, lo que se estaría viendo en la BVC sería un hecho puntual que obedece a la necesidad de las AFP de comprar acciones por razones normativas.