Noticias y Análisis de los Mercados en América Latina

Ricardo Bonilla MIENTE sobre la DEUDA pública

Por Russy Millán – Redacción Invelat

En una entrevista para Noticias Caracol, el ministro de hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó que el Gobierno Duque había incrementado la deuda en 2020, 2021 y 2022, y que, además, a tasas de interés más altas que el Gobierno Petro, sin embargo, dichas afirmaciones son falsas, de acuerdo con las mismas cifras del Ministerio de Hacienda y del Banco de la República.

A partir del minuto 4:20, Bonilla afirma que Duque, durante los años 2020, 2021 y 2022, había incrementado la deuda pública. La anterior afirmación es, en su mayor parte, falsa, ya que la deuda, si bien creció en 2020, se empezó a reducir desde 2021, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Hacienda.

Posteriormente, complementa su anterior afirmación diciendo que la supuesta deuda que se incrementó, se obtuvo a altas tasas de interés, mayores a las tasas actuales, lo cual también resulta falso, de acuerdo con el Banco de la República.

Durante 2020, cuando la deuda efectivamente creció, la tasa de interés a 10 años se encontraba en un dígito, alrededor del 6,21%. Cuando Petro se posesionó, en el mes de agosto de 2022, la tasa se encontraba en dos dígitos, alrededor del 12,21%, casi el doble de interés de 2020 y muy superior a la tasa de 2021. Pero no sólo eso, sino que también, en octubre de 2022, se alcanzó una tasa de interés histórica (13,93%), cuando Petro propuso aplicar control a los capitales golondrina.

Así, pues, las afirmaciones de Ricardo Bonilla sobre la deuda pública del Gobierno resultan falsas, con base en las cifras oficiales del Ministerio de Hacienda y del Banco de la República.