Noticias y Análisis de los Mercados en América Latina

El Gobierno Petro ha incrementado su deuda en $87,2 billones de pesos desde su posesión

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Hacienda, con corte a mayo de 2023, la deuda pública del Gobierno Nacional Central se ha incrementado en $87,2 billones de pesos desde agosto de 2022.

A pesar de la reducción de la deuda pública del GNC entre abril y mayo (debido a la caída de la deuda externa), el acumulado total ha alcanzado los $876 billones de pesos, lo que equivale a un incremento $87,2 billones de pesos respecto al acumulado hasta julio de 2022, previo al Gobierno Petro.

La mayor parte de la deuda total del Gobierno se encuentra en forma de TES (54,2%), seguida de bonos externos (18,6%) y deuda BID (5,1%). Por composición, el 61,5% de la deuda total es interna, mientras que el 38,5% es externa. Por tipo de divisas, el 62,2% se encuentra denominada en moneda interna (COP y UVR-COP), mientras que el 37,8% lo está en moneda extranjera (USD, EUR y otras).