Redacción Invelat

Mientras el país se prepara para una nueva jornada de movilizaciones, que con toda probabilidad estarán marcadas por la violencia, la Federación de Aseguradores de Colombia (Fasecolda) reveló la cifra que las compañías del sector deberán pagar por cuenta de los daños ocurridos durante el reciente Paro Nacional, entre el 28 de Abril y el 15 de Julio.
Según el gremio, $241 mil millones deberán desembolsar para cumplir con la pólizas sobre los bienes asegurados.
«En el país se afectaron 5.158 riesgos asegurados, entre los que se cuentan bienes inmuebles del Estado, sistema de transporte público, bienes particulares y vehículos de carga», aseguró Fasecolda en un comunicado publicado este miércoles.
De acuerdo al informe, la mayoría de daños corresponden a bienes del Estado, sistemas de transporte público y bienes particulares en la ciudad de Cali, siendo el 48% de las reclamaciones que se presentaron durante este período. Hay que recordar que en esta ciudad se concentraron las manifestaciones más violentas y las mayores afectaciones al orden público.
Mientras que a los particulares Fasecolda asegura que la industria va a pagar unos $154.700 millones, al Estado serán unos $60.700 millones, principalmente debido a actos de vandalismo y asonadas.
Después de Cali, la segunda ciudad del país donde más daños ocurrieron fue Bogotá, en donde las aseguradoras deberán responder por daños valorados en cerca de $25 mil millones de pesos.
No hay que olvidar que estos daños a las propiedades públicas y privadas también perjudican a los beneficiarios de las pólizas, pues a la larga encarecen los costos de las primas frente a futuras coberturas.