De acuerdo con el DANE, la formación bruta de capital (o inversión nacional en capital) cayó 10,3% anual entre enero y marzo de 2023, siendo signo de la desaceleración económica que enfrenta el país desde hace varios meses.

La formación bruta de capital es la inversión que hacen las empresas nacionales en capital, con el fin de producir o incrementar su producción. Una caída de este tipo de inversión conlleva a un menor crecimientoeconómico a futuro, pues el capital es un factor productivo.
A pesar del generoso crecimiento que tuvo la formación de capital en 2022, en 2023 finalizó la buena recha del indicador, cruzando hacia el terreno negativo. La inversión en capital de las empresas nacionales se redujo de manera importante en el primer trimestre de 2023 frente al mismo periodo del año 2022.
Recordemos que, para el mes de abril, la economía colombiana cayó 0,8% anual, de acuerdo con el Indicador de Seguimiento a la Economía, marcando una posible tendencia a la baja de la tasa de crecimiento económico, en línea con lo esperado por la caída de la formación bruta de capital.