Noticias y Análisis de los Mercados en América Latina

Las microempresas se redujeron 1,4% entre enero y marzo: DANE

De acuerdo con la Encuesta de Micronegocios del DANE, la cantidad de microempresas (o micronegocios) se redujo 1,4% anual en el primer trimestre de 2023. De acuerdo con la entidad, “El objetivo principal de la Encuesta de Micronegocios, en su publicación trimestral, es proporcionar información estadística sobre la evolución de las principales variables económicas de los micronegocios en los sectores de la agricultura, industria manufacturera, comercio, construcción, transporte y servicios”. Un micronegocio es una empresa de hasta 9 trabajadores.

La última vez que hubo una contracción en el número de microempresas, fue en el primer trimestre de 2022; en los tres trimestres posteriores se dio un incremento significativo.

Por sectores, en el que más crecieron los micronegocios fue en el transporte y almacenamiento, con un crecimiento de 8,9%, mientras que, para la construcción, hubo una reducción de 15,6%.

Las microempresas son unidades productivas que crean el 63% del empleo total nacional y, por tanto, es menester seguir su actividad en el tiempo con el fin de conocer el estado de la economía nacional. El resultado del primer trimestre de 2023, aunque negativo, no representa una reducción sustancial de la cantidad de microempresas. Quedará por evaluar si en los próximos trimestres las microempresas siguen presentando resultados negativos.