Redacción Invelat
Previo al 7 de agosto de 2022, la “cantante”, Adriana Lucía, contabilizaba las masacres ocurridas en Colombia; sin embargo, desde que Gustavo Petro se posesionó, por alguna misteriosa razón, ha detenido el conteo. Y ese misterio se torna más oscuro cuando nos enteramos de que las masacres se han incrementado en los primeros cinco meses de 2023, según Indepaz.
En la imagen anterior vemos a la cantante señalando como cruel a Duque por su omisión frente a las 51 masacres que habían ocurrido hasta el 5 de septiembre de 2020. Y lo más curioso de esto es que, tan sólo en los primeros cinco meses de 2023, ha habido 50 masacres, pero Adriana Lucía, en esta ocasión, ha optado por la fría y conveniente indiferencia.

Entre enero y mayo de 2023, ha habido un incremento de dos (2) masacres frente a 2022, pasando de 48 a 50 masacres. Los reclamos por parte de la antigua oposición ya no existen o son tan pocos que pasan desapercibidos. Las masacres no fueron más que una herramienta de propaganda, utilizada por personas como Adriana Lucía, la cual ahora se esconde de los eventos que antes condenaba.
Por otro lado, vale la pena recordar que, en el petrismo, siempre ha existido una infantilización de la realidad, que los lleva a reducir los problemas a causas absurdas; de ahí que creyeran que un cambio de gobierno era suficiente para poner fin a las necesidades históricas del país, como el cese de la violencia. Un muy buen ejemplo de esto lo da el petrista, De Perogrullo, quien esperaba que las masacres se acabaran con la victoria Petro, pero que ha recibido, en cambio, lo contrario: