Redacción Invelat
La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, ha citado a Rafael Correa, expresidente de Ecuador y promotor de la Ley Mordaza ecuatoriana, ante las críticas de la sociedad civil y de la prensa hacia sus pésimos resultados en la entidad que preside.
Rusinque, sabiendo que Correa fue promotor de la censura en Ecuador, lo eligió como referente en su defensa ante los cuestionamientos que le ha realizado la prensa por la ineficiente planeación del programa social Renta Ciudadana, que ha derivado en las famosas “filas cubanas” vistas en varias ciudades del país.

Durante la Ley Mordaza de Correa, se les aplicaron sanciones a distintas personas y medios. Un ejemplo relevante de lo anterior ─y de lo que ahora parece apoyar Cielo Rusinque─, fue el cierre de la edición impresa del diario “Hoy”, en 2014.

Si el expresidente de Ecuador es un referente ideal respecto a cómo se debe actuar frente a la prensa, Cielo Rusinque estaría avalando toda una serie de medidas que tienen como finalidad apagar las voces de la oposición y de la ciudadanía libre que, en ejercicio de sus facultades constitucionales, cuestiona la labor de la directora de Prosperidad Social.
Además, contrario a lo que se podría creer, las críticas hacia Rusinque no sólo provienen de los sectores de la oposición política, sino también de algunos sectores simpatizantes del Gobierno Petro.
Si la directora de Prosperidad Social se decanta más por la censura que por el reconocimiento de sus fallas, estamos, entonces, ante una administración a la que, teniendo la posibilidad, no le pesará la mano para callar a quienes cuestionan su forma de gobernar.