Noticias y Análisis de los Mercados en América Latina

Etiqueta: Junio

Físico Impuro MIENTE sobre las cifras de inversión extranjera directa

Físico Impuro MIENTE sobre las cifras de inversión extranjera directa

Breaking News
En un trino publicado el 19 de julio, el usuario Físico Impuro (@FisicoImpuro) afirmó que la inversión extranjera directa (IED) de junio de 2023 fue la segunda más alta de la historia, sin embargo, esa afirmación es falsa, según las cifras más actualizadas de la Balanza Cambiaria del Banco de la República. https://twitter.com/FisicoImpuro/status/1681627920366813186?t=e9IAU_VCmF1djkzYFA-jwA&s=19 Según el emisor, la IED de junio de 2023 fue la quinta más alta de la historia, no la segunda, así como lo afirmó el usuario en su tuit. La segunda IED más alta de la historia se dio en septiembre de 2017, durante el Gobierno Santos, con lo cual, el trino de Físico Impuro es parcialmente falso. Por otro lado, resulta engañoso dar a entender que las buenas cifras d
En junio, los homicidios crecieron 7,8% en Colombia

En junio, los homicidios crecieron 7,8% en Colombia

Breaking News
Aun cuando el número de homicidios estuvo cayendo en los primeros cinco meses de 2023, en junio finalizó la tendencia, pues se pasó 1.034 homicidios en junio de 2022, a 1.115 homicidios para el mismo mes de 2023, lo que es igual a un incremento anual del 7,8% en los homicidios a nivel nacional, según el Ministerio de Defensa. Esta interrupción de la tendencia a la baja de los homicidios entre enero y mayo, consiguió que la tasa de reducción acumulada cayera, es decir, en los primeros seis meses de 2023, los homicidios pasaran de reducirse un 6%, a tan sólo reducirse 3%, lo que podría evolucionar en un futuro incremento de los homicidios a nivel nacional. La política de seguridad del Gobierno Petro tuvo buenos resultados en materia de homicidios durante los primeros meses
No lo tuiteará Petro: El dato económico que muestra los NERVIOS por las reformas

No lo tuiteará Petro: El dato económico que muestra los NERVIOS por las reformas

Breaking News
Por Redacción Invelat De acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de la República, la inversión extranjera de portafolio se redujo en $676 millones de dólares en junio (con corte al día 23). Para el mes anterior, mayo, habían ingresado $210 millones de dólares por este mismo concepto. La inversión extranjera de portafolio (IEP) es un tipo de inversión que realizan los extranjeros sobre activos financieros del país (como títulos de deuda y acciones), lo que contribuye al financiamiento de las empresas nacionales. A diferencia de la inversión extranjera directa (IED), la IEP es altamente volátil y responde con rapidez frente a los eventos políticos y económicos internos y externos. Una reducción de la IEP, como ha ocurrido para el mes de junio, nos estaría indican
Gustavo Petro vuelve a MENTIR sobre la INFLACIÓN: NO cayó por él

Gustavo Petro vuelve a MENTIR sobre la INFLACIÓN: NO cayó por él

Breaking News
Por Russy Millán En un trino publicado el 10 de julio, el presidente Petro daba a entender que su Gobierno había “desacelerado la inflación”; sin embargo, el Banco de la República lo desmiente en una de sus minutas, en la que señala las causas detrás del descenso de la tasa inflación anual. Enlace del tuit. No es la primera vez que Gustavo Petro se adjudica un logro ajeno, pues la escasez de logros propios lo ha llevado a optar esa estrategia propagandística para levantar su menguante popularidad; sin embargo, la realidad, como en mucho otros casos, no le da la razón. De acuerdo a la minuta publicada el 6 de julio de 2023 por el Banco de la República, la inflación se habría moderado en los últimos meses debido al incremento de las tasas de interés; a la estabilización
¿Cuáles alimentos bajaron/subieron más en junio, según el DANE?

¿Cuáles alimentos bajaron/subieron más en junio, según el DANE?

Breaking News
Redacción Invelat La inflación anual total cayó del 12,36% hasta 12,13% en junio de 2023, siendo su tercera caída consecutiva; sin embargo, igual de importante es conocer los cambios mensuales en el precio de algunos productos alimenticios de la canasta familiar. Aquí veremos cuáles fueron los cinco alimentos que más bajaron/subieron en términos mensuales para el mes de junio, según el DANE. Los alimentos que más bajaron, fueron la zanahoria, los plátanos, las papas, la cebolla y las hortalizas. Los que más subieron, fueron las naranjas, el tomate de árbol, los derivados de tubérculos, los condimentos y los concentrados de refrescos. En términos generales, el IPC mensual de alimentos cayó 0,58% en junio, lo que implica una reducción del nivel de precios del conjunto d